"San Ramón de la Nueva Orán - Una ciudad, muchas historias" de Alicia Poderti.
Primer Premio del Concurso REGIONAL de Ensayo Histórico
convocado con motivo del Bicentenario de la Fundación de San Ramón de la Nueva
Orán. Jurado: Armando Bazán (CONICET, Academia Nacional de la Historia), Luis
Oscar Colmenares (Academia Nacional de la Historia) Emilio Bidondo (Academia
Nacional de la Historia). Este libro obtuvo, por unanimidad, el Primer Premio
del Concurso de Obras Históricas, convocado por la Fundación Banco del Noroeste
en adhesión al Bicentenario de la fundación de la ciudad de San Ramón de la
Nueva Oran (1794-1994), última ciudad fundada por los españoles en América.
Entre las consideraciones de su fallo, el Jurado destacó los siguientes
aspectos: el plan de exposición acertado y didáctico de los nueve capítulos de
elaboración historiográfica; la inclusión de cartografía de la época, croquis
geográficos e iconografía que facilitan la ubicación del lector en el espacio y
en el tiempo donde transcurre la historia; el manejo bibliográfico de fuentes
primarias, documentación édita y descripciones de la crónica colonial; el
estudio de los relatos de la tradición folklórica incorporados al imaginario
popular; la madurez intelectual que revelan los juicios críticos de la autora,
y la prosa limpia y sobria que produce un texto accesible para todo lector,
recomendado como libro de enseñanza (Salta, 18 de agosto de 1994). Este libro
ha sido concebido como un texto pedagógico que responde a las bases incluidas
en la convocatoria del Premio. Su estilo lo convirtió en libro de consulta en
establecimientos educativos de la provincia desde 1995. Obviamente, algunos
fragmentos del libro con documentación manuscrita en copia paleográfica (con la
versión original del castellano de los siglos XVI y XVII) y el material anexo
(que por razones técnicas aún no han podido incluirse íntegramente en la
versión electrónica), contienen rico material para ampliar el estudio de la
historia de la gran región del Chaco Gualamba, desde la Colonia hasta nuestros
días.
Comentarios
Publicar un comentario