Entradas

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS ORANENSES - 1° de Marzo de 1817: Batalla de Humahuaca

Imagen
  EFEMÉRIDES HISTÓRICAS ORANENSES   1° DE MARZO: LA BATALLA DE HUMAHUACA Siguiendo las órdenes expresas de Güemes, en la madrugada del 1° de marzo de 1817 el Comandante Manuel Eduardo Arias junto a 150 gauchos de Humahuaca, San Andrés y Orán, ataca por sorpresa la guarnición realista establecida en el pueblo de Humahuaca.  Luego de una hora y media de combate, logran tomar ochenta y seis soldados prisioneros, siete oficiales de rango, siete cañones, cien fusiles, y una cuantiosa reserva de municiones y abastecimientos. Además como trofeo, se tomó la bandera del Regimiento Realista de Picoaga, hasta entonces “invencible”. Por este importante triunfo Arias fue ascendido a Coronel, pero además mereció una Medalla de oro por parte del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, misma condecoración que recibiera Belgrano por la Batalla de Salta o por San Martín por la Batalla de Chacabuco. También los gauchos de Orán, protagonistas de esta victoria, fueron condecorados por...

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS ORANENSES: 22 de febrero de 1794.

Imagen
  Un 22 de febrero de 1794 Pizarro hace publicar el Bando por el que convoca a participar de la fundación de una nueva ciudad en el Valle del Zenta.   Ese día ordena Pizarro: “ Publíquese bando en esta capital, en las ciudades subalternas y en las parroquias rurales que convenga, para que los individuos casados, ya sean españoles, ya cholos, ya mestizos, ya mulatos y ya zambaigos, que quisieran trasladarse al paraje del Zenta y tener el honor, la satisfacción y provecho de ser los primeros pobladores de la Nueva Orá n”, a los que se sumarían los aborígenes que vivían en la Misión franciscana del Zenta. Desde su origen, la ciudad de Orán fue pensada por Pizarro como una ciudad multiétnica y pluricultural, integrada por todos los grupos sociales de la época colonial, no solo españoles, sino   también “ mestizos” (mezcla de español con aborigen), “ cholos” (mezcla de mestizo con aborigen), “ mulatos ” (mezcla de español con africano), y “ zambaigo ” (mezcla de negro con...

Biografía de Ramón García Pizarro: Gobernante y hombre de Empresa

Imagen
  EL FUNDADOR DE ORÁN (SALTA): RAMÓN GARCÍA DE LEÓN Y PIZARRO. SÍNTESIS DE GOBERNANTE Y HOMBRE DE EMPRESA. de  Ramón  Gutiérrez Descarga en PDF:  https://drive.google.com/file/d/1znBEYIFI4bviTAm2U9KmxugeVZ07E-89/view?usp=sharing 1. La configuración de una política edilicia y poblacional en el Río de la Plata. [1] Las últimas tres décadas del siglo XVIII señalan la incorporación activa del Río de la Plata a la mentalidad del “progreso” y las realizaciones materiales que propulsara Carlos III y que encontrará en España su concreción en proyectos como los de la población de Sierra Morena. Luego de más de dos siglos de azarosa supervivencia de nuestras poblaciones, el dominio territorial seguía sometido a las inestabilidades propias de la guerra interna, que modificaban permanentemente las líneas de frontera. Es en este período decisivo cuando verificamos que una serie de funcionarios de la Corona, ubicados seleccionadamente en función de la siempre amenazante pres...